Heinrich Himmler visita España
En 1939, los vínculos entre los alemanes en España, el nazismo y el régimen del general Franco eran muy estrechos. Sofindus, que se convirtió en un holding para todas las minas, empresas y propiedades del gobierno alemán en la España de Franco, se creó en 1938. Esta penetración económica fue igualada por la expansión masiva de las operaciones de inteligencia alemanas, que se llevaron a cabo con la completa aquiescencia de los funcionarios franquistas. En 1938-1939, KO-Spanien, el destacamento de inteligencia militar en España, se había convertido en una de las operaciones extranjeras más grandes de la Abwehr.
El Sicherheitsdienst (SD), el Servicio de Seguridad e Inteligencia de las SS, también estuvo muy involucrado en España, y la Gestapo también. Los jefes de la Gestapo destinados en España actuaron con carácter extraterritorial sin estar sujetos a la autoridad española. Ocuparon importantes puestos comerciales y espiaron a personas, especialmente alemanes, percibidos como hostiles al régimen nacionalsocialista. En 1941 residían en España unos siete mil quinientos alemanes. Se estima que en 1944-1945 ese número había aumentado a doce mil. Sus orígenes eran: un pequeño grupo involucrado en negocios y otras actividades desde la década de 1920 o antes; un contingente importante que vino durante la Guerra Civil española con fines militares o comerciales; y un gran número fue enviado durante la Segunda Guerra Mundial por motivos de inteligencia militar, relaciones diplomáticas y culturales y razones económicas.
Entre 1933 y 1939 se produjo una importante transformación dentro de la colonia alemana en España, que resultó en una nueva situación en la que casi todos los alemanes eran simpatizantes o estaban afiliados al Partido Nazi. El gobierno y el ejército franquistas fueron bastante abiertos en su apoyo al régimen de Hitler, y en toda España invitaron a altos funcionarios nazis y fascistas a cenas de gala, medallas y discursos llenos de elogios en los que se describía la lucha fascista y nazi como una continuación perfecta de la Cruzada franquista. Las revistas y folletos de propaganda de la Alemania nazi se difundieron en español por todo el país.
Heinrich Himmler realizó una gira por España en octubre de 1940, oficialmente para discutir la cooperación policial entre los dos estados, pero estuvo acompañado por un gran séquito que visitó catedrales y otros sitios en todo el país. El 20 llegó a Madrid y participó en un desfile por las calles bordeadas por la bandera nazi con la esvástica. Asistió a una corrida de toros en su honor, cuyo cartel se muestra aquí. Según se informa, Himmler le dijo al torero Pepe Luis Vásquez que el espectáculo le parecía demasiado cruel para su gusto. La visita de Himmler concluyó con una reunión con el Caudillo.
DM