La instauración del régimen rebelde en la colonia
Source:
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, https://prensahistorica.mcu.es/es/publicaciones/numeros_por_mes.do?idPublicacion=9030
Date Created: 1937-05-09
Type: Newspaper
Extent: 1 item
3.74188, 8.77407
El nuevo régimen que instauran los rebeldes en la colonia emana del estamento militar, forma parte del Gobierno de Burgos liderado por Francisco Franco, incorpora a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S, y tiene por gobernadores, primero Manuel de Mendivil y Elio, y luego Juan Fontán Lobé.
Este régimen erradica toda la legislación y acción de gobierno de la República, pero en gran medida utiliza la base colonizadora anterior, manteniendo en materia económica en la estructura los productores de materias primas, y en la ideológica a las órdenes misioneras de la Iglesia católica. Presta suma importancia a la pedagogía educativa para la educación de los niños y jóvenes negros prestando un interés muy elevado en la enseñanza de la religión católica a través de las escuelas controladas por los misioneros claretianos. El objetivo, como podemos ver esta portada de La Guinea Española del 9 de mayo de 1937 es “la substitución de los indígenas por hombres nuevos con espiritualidad, cultura e higiene social, verdadero nivel de los pueblos sólidamente adelantados”. La generación de una fuerza de trabajo a través de braceros para las plantaciones es imprescindible. En este diario publican toda una serie de artículos didácticos para que los europeos hagan grande la colonia de nuevo, tomando como modelo otras colonias cercanas más desarrolladas.
Los rebeldes habían vencido a los leales a República, pero desde que toman el poder ponen en marcha una campaña de propaganda y de denuncia de los que consideran sus enemigos. En las páginas de La Guinea Española aparecen frecuentemente artículos laudatorios sobre Franco, y otros generales, pero también críticas destructivas hacia los republicanos, la Masonería, y los judíos, elementos todos opuestos al nuevo corpus ideológico y perniciosos para la colonia.
Este nuevo régimen en la colonia es solidario con sus semejantes en la Península, proporcionando gratuitamente grandes cantidades de cacao, y poniendo en marcha colectas para la construcción de un buque de guerra, y para los niños huérfanos.
Cuando llegan las fechas señaladas en el calendario, las religiosas, pero también las que indican la llegada del nuevo régimen, se hace una labor explicativa y conmemorativa. La intención última es la de aglutinar a los españoles en la colonia hacia un nuevo horizonte en el que los vencidos ya no tengan ningún espacio o recuerdo, más allá del de criticarlos o descalificarlos.
FSL