Número especial de Tierra dedicado a la España republicana
Tierra era el periódico del Partido Comunista de Colombia (PCC), que se había formado en 1930 tras la "bolchevización" y la incorporación a la Internacional Comunista del Partido Socialista Revolucionario. Aunque todavía era relativamente pequeño, el PCC amplió su tamaño e influencia a principios de la década de 1930 y fue responsable de acciones importantes en áreas rurales y urbanas. Al igual que los grupos de izquierda en Europa y otras partes de América, el PCC entendió la conflagración española en términos tanto internacionales como locales. Siguiendo la línea del Komintern, los comunistas colombianos creían que el Gobierno democrático y progresista del Frente Popular era víctima de una contrarrevolución de fuerzas reaccionarias apoyadas por el fascismo internacional. Su apoyo a la República española se expresó explícitamente en términos de este gobierno que, según ellos, recibía su legitimidad de la alianza con la clase trabajadora española.
El PCC no tenía una representación significativa a nivel nacional –sólo un representante comunista después de las elecciones al Congreso de 1937–, por lo que movilizó a grupos locales para impulsar el cambio. Este compromiso con la actividad de base ayudó al partido a desempeñar un papel importante en la coordinación de la actividad pro-republicana en Colombia, y Tierra se convirtió en una plataforma importante para publicitar y difundir dicha acción. A través de su periódico, el PCC abrió una suscripción regular y realizó varias campañas para recolectar el mayor número posible de cigarrillos, café y azúcar de caña para la España republicana. En julio de 1938, Tierra anunció una campaña de una semana de duración en la que se desarrollarían diversas actividades, que culminaría con una edición especial de 32 páginas dedicada al gobierno español.
El PCC también trabajó con los diversos comités populares de apoyo a la España republicana que habían ido apareciendo en toda Colombia desde finales de 1937. A finales de 1938, el miembro del partido Filiberto Barrero se embarcó en una gira por Colombia para visitar diferentes organizaciones de trabajadores y animarlas a donar dinero para el Gobierno y el pueblo republicanos. Estas iniciativas pro-republicanas lograron recaudar alrededor de 15.800 pesos colombianos (aproximadamente 195.000 dólares actuales) para ayudar a soldados y civiles en zonas republicanas de toda España.
CE