Voluntarios colombianos para la España republicana
Source:
Serie 10, Número 15, Caja 54/3111, Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares
Date Created: 1937-05-29
Extent: 1 item
4.65338, -74.08363
Aunque no hay registros de colombianos que lucharon en las Brigadas Internacionales, varios individuos sí se sumaron a la lucha para defender al gobierno español. En diciembre de 1938, el embajador español en Bogotá informó al gobierno colombiano que menos de diez colombianos estaban alistados en el ejército republicano. Se trataba en su mayoría de voluntarios con poca o ninguna experiencia militar previa, como Mario Sorzano Jiménez, que estudiaba medicina en Madrid cuando estalló la guerra civil. Rechazó la oportunidad de regresar a Colombia y se alistó en el ejército republicano, donde sirvió seis meses como número en la guardia de asalto antes de ser ascendido a teniente.
Otros colombianos expresaron su deseo de luchar por la República española en defensa de una causa que también sentían propia, pero finalmente no pudieron viajar a España por falta de medios. En julio de 1936, el embajador español en Colombia informó a su gobierno de que había recibido numerosas solicitudes de colombianos que querían tomar las armas a favor de la España republicana. Agradeció a estos voluntarios su oferta, pero explicó que el gobierno español no tenía los recursos para organizar el transporte de voluntarios extranjeros. Eso no impidió que llegaran las solicitudes: entre julio de 1936 y mayo de 1938, al menos dieciséis personas de toda Colombia ofrecieron sus servicios como soldados, pilotos, marineros, ingenieros, señalizadores y dentistas.
Muchos de los que se ofrecieron como voluntarios tenían experiencia militar previa. En la imagen, dos pilotos colombianos enumeran su formación aeronáutica tras una visita a la Legación española durante la que se ofrecieron a volar en el Ejército del Aire Republicano. Otros voluntarios eran civiles corrientes atraídos por su sentido de conexión con los acontecimientos españoles. Un miembro del Partico Comunista de Colombia, Horacio Carajol, consideró que la trascendencia de los acontecimientos en España hacía que fuera su deber ofrecer sus servicios al gobierno republicano. Incluso se ofreció a pagar su propio viaje a España, aunque no está claro si cruzó el Atlántico.
CE