Judíos europeos rezando la oración de la mañana (Shajarit) a bordo del vapor portugués São Tomé
Creator: Vedin, Emil (1912-2001)
Source:
Centro Democrático de Memoria Histórica, ES.37274.CDMH//FOTOGRAFÍAS_EMIL_VEDIN,68
Date Created: 1924
Type: Photograph
Extent: 1 item
Tomada por Emilio Rosenstein Ster, esta fotografía muestra a europeos judíos que escapan del Holocausto orando a bordo del vapor portugués São Tomé durante el viaje de Casablanca a Veracruz en marzo-abril de 1942.
Nacido en Lukow en 1912, Rosenstein Ster fue a París para formarse como médico y también se involucró en las izquierdas políticas. Al estallar la Guerra Civil se incorporó a las Brigadas Internacionales, utilizando el seudónimo de Emil Vedin. Sirvió en el Batallón Dabrowski y luego en la División Blindada de las Brigadas Internacionales. Cuando el Gobierno de Negrín envió a los brigadistas a casa, Vedin completó su educación médica en Francia y ayudó a los niños refugiados republicanos que se encontraban en colonias allí.
Tras la ocupación alemana de Francia, él y su hermana decidieron huir del país y lograron conseguir pasaje en el São Tomé. Además de judíos, entre los pasajeros había 25 veteranos de las Brigadas Internacionales y unos 80 exiliados republicanos más. En el barco también viajaba el fotógrafo alemán Walter Reuters. Durante la Guerra Civil sirvió en el ejército republicano y fue corresponsal de guerra. Estuvo internado en un campo de trabajo en Argelia, hasta que su esposa consiguió visas para México. Estaban entre los muchos miles que se beneficiaron de las acciones de Gilberto Bosques Saldívar, cónsul general de México en Marsella, entonces en la Francia de Vichy.
Emilio Rosenstein Ster mudó a la Ciudad de México y fundó una clínica médica. También dejó un legado duradero en su Diccionario de Especialidades Farmacéuticas, que continúa publicándose y utilizándose en toda América Latina.
Esta fotografía y la historia de São Tomé demuestran que, en el crisol de la Segunda Guerra Mundial, el destino de los exiliados republicanos estuvo entrelazado con el de los europeos judíos, así como con el de otros blancos del fascismo europeo.